La radio también es escuela: estudiantes visitan la JGM para aprender sobre lenguaje sonoro

Durante el mes de julio, la emisora universitaria recibió 4 visitas escolares, quienes participaron en talleres prácticos que permitieron conectar a jóvenes y adolescentes de 12 a 19 años al mundo de la radio y el lenguaje sonoro.

Los Liceos Gabriela Mistral, de la comuna de Independencia e Instituto Cumbre de Cóndores Oriente, de Renca, parte del trabajo de PACE UChile, visitaron Radio JGM los días 10 y 17 de julio, donde realizaron ejercicios de entrevistas imaginarias a personajes destacados de diversas áreas del espacio público: medioambiente, política, deporte, mujeres, disidencias, etc., explorando sus imaginarios de consumo mediático y desde ahí construyendo diálogos de interés con personajes tales como: Alan Turing, Taylor Swift, Greta Thunberg, Freddie Mercury, José Maza, Frida Kahlo, entre otros, poniendo en valor el diálogo como motor de un producto radial que busca dar a conocer la trayectoria y vida de una fuente hacia la audiencia.

Radio JGM y PACE

La evaluación de los más de 100 estudiantes de ambos liceos fue positiva, rescatando la experiencia innovadora de pensar y ejecutar labores de producción sonora, locutear y preparar productos radiofónicos. La encargada del programa PACE UChile, Catalina Urrutia señaló:

“Agradecemos a la Radio JGM por las salidas pedagógicas realizadas durante julio. Tanto los docentes como las y los estudiantes se fueron muy contentos y con mucho entusiasmo por seguir explorando el área de las comunicaciones. Gracias al equipo de la Radio JGM por el taller y por recibirnos en su espacio”.

Al finalizar las actividades el equipo PACE realizó una encuesta de evaluación a las y los estudiantes, donde se les preguntó por su visita a la Radio JGM, quienes valoraron el espacio  y manifestaron su agradecimiento por los talleres: “A mi parecer todo estuvo bien y muy entretenido me encanto», «Fue una salida super entretenida y educativa, me encantaría volver a repetirla me voy muy feliz «, «Todo perfecto».

Radioteatros y postal sonora

Las siguientes semanas, las visitas escolares provinieron de experiencias que ya tenían un acercamiento al trabajo radiofónico, permitiendo hacer que la visita fuera mucho más interactiva. La visita de los participantes del taller de radio del Colegio Montessori Antiyal de la comuna de Peñaflor tuvo al centro la puesta en escena de sus voces a partir de la grabación del radioteatro “Luces Rojas”. 

La visita de los jóvenes estudiantes del Liceo 7 de Ñuñoa “José Toribio Merino”, integrantes del taller de arte sonoro, realizada el pasado 29 de julio, permitió ejercitar la escucha y el trabajo en equipo para la creación colectiva. Estudiantes recorrieron el campus recolectando sonidos que llamaron su atención y luego mezclaron con sus propias voces para crear una postal sonora

De esta manera, pudieron echar a volar su imaginación, obteniendo como resultado varias piezas sonoras experimentales, donde las, los y les estudiantes pudieron plasmar todo lo aprendido en su electivo de arte sonoro.

Radio escuela

FOTO: RODRIGO HENRRY GALVEZ RIOS.

La radio educativa 

La radio al servicio de los procesos educativos de diversas comunidades, ha sido un rol que se remonta a los inicios del desarrollo del lenguaje sonoro, reconociendo su potencial de transmisión de contenidos y asumiendo la riqueza de la materialidad acústica como campo de sentidos, aprendizajes, miradas y reflexiones de la realidad que nos rodea.

Radio JGM, como proyecto multimedia de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, que durante casi 18 años ha acompañado la formación de estudiantes de comunicación, también ha generado un acumulado de experiencia teórica y práctica para levantar estrategias de vinculación de la práctica radial con comunidades de estudiantes secundarios, ya se cuando éstas visitan la universidad o cuando se trabaja en el territorio, pensando y debatiendo sobre las formas del encuentro cara a cara con un quehacer comunicacional que involucra las mentes, voces e interacciones de niñeces y juventudes en formación.

La visita de estudiantes a la radio permite poder acercar a las niñeces y adolescencias al mundo sonoro. En este espacio pueden usar su voz, dialogar, jugar y crear; asimismo, la Radio JGM viene sistematizando estas prácticas educativas comunicacionales, con la finalidad de poder reflexionar, analizar y reconstruir estas experiencias para transformarlas en conocimiento.

https://radiojgm.uchile.cl/la-radio-tambien-es-escuela-estudiantes-visitan-la-jgm-para-aprender-sobre-lenguaje-sonoro/ 

 

 


Publicar un comentario

0 Comentarios