Que en pleno siglo XXI, cuando las máquinas invaden cada rincón de la información, esta forma antigua de contar historias no solo sobrevive, sino que se expande con ambición.
Las radios, templos de la voz y el relato, se refugian ahora en la rigurosidad periodística, dejando la poesía, el drama y la invención para los podcasts, esos nuevos escenarios invisibles donde el radioteatro reinventa su piel. No reniega del ayer, sino que se viste con la tecnología de hoy para pintar mundos con sonidos y palabras, atrapandonos en los recovecos de la imaginación.
El teatro, la radio y la pantalla, ese trío imperfecto y glorioso, se funden para nacer de nuevo, brillante y audaz.
🎥 El video completo en nuestro canal de YouTube.
🎧Los invitamos a poner play:
https://open.spotify.com/show/4j8XR6T1wnwylu1iN7mOEr?si=IVe95qnOSFiXUmeK31GwMA
#canelonesavanzaconcultura
🎥 El video completo en nuestro canal de YouTube.
🎧Los invitamos a poner play:
https://open.spotify.com/show/4j8XR6T1wnwylu1iN7mOEr?si=IVe95qnOSFiXUmeK31GwMA
#canelonesavanzaconculturaUna publicación compartida de Canelones Cultura (@canelonescultura)
0 Comentarios