MinTIC de Colombia financiará por primera vez la producción de contenidos sonoros con ‘Territorios al AIRE’

Con $2.921 millones, MinTIC financiará por primera vez la producción de contenidos sonoros con ‘Territorios al AIRE’

 
Última actualización: 13 de julio de 2023
  • La convocatoria va dirigida a las más de 700 emisoras comunitarias en Colombia y estará abierta hasta el próximo 4 de agosto.

El Ministerio TIC abre la convocatoria audiovisual 'Territorios al AIRE' dirigida a todas las emisoras comunitarias del país y que tiene como objetivo financiar la producción de contenidos sonoros que alimenten su programación. Así mismo, esta contará con un proceso de formación que será liderado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

"La convocatoria 'Territorios al AIRE' tiene como propósito celebrar y potenciar el importante trabajo que realizan las emisoras comunitarias de Colombia desde nuestras regiones; forjando país, construyendo paz y preservando nuestras costumbres. Desde MinTIC hemos destinado una inversión total de $2.921 millones para la financiación de hasta 127 contenidos sonoros que nutran la programación de estos medios comunitarios", afirmó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.

A través de 'Territorios al AIRE' se financiarán contenidos sonoros en las categorías de ficción sonora, periodismo radiofónico, formatos innovadores de la radio en vivo o radio extramural, y experimentación sonora.

Las emisoras comunitarias que quieran hacer parte deben contar con su licencia de concesión vigente, o debe estar en trámite de prórroga con MinTIC. Cabe mencionar que las emisoras interesadas deberán conformar un equipo realizador de tres personas y se valorarán positivamente aquellos equipos que incluyan a un joven o a una mujer.

Invitamos a las emisoras comunitarias de Colombia a consultar los términos y condiciones en el documento adjunto y a presentar sus propuestas de participación para esta convocatoria hasta el próximo 4 de agosto, a través del micrositio de convocatorias audiovisuales de MinTIC:

Consulte el documento anexo:

 
 
 
 












Publicar un comentario

0 Comentarios