Silvia Abascal |
Con 30 años de carrera a sus espaldas, la actriz ha añadido a su carrera audiovisual una experiencia de ficción sonora, participando en el pódcast ‘La Bala Mágica’.
Tengas la edad que tengas, es difícil que no conozcas a Silvia Abascal. Hizo sus primeros pinitos en el famoso Un, dos, tres, pero toda España la conoció en 1995, cuando, a sus 16 años, se estrenó en la ficción televisiva con Pepa y Pepe. Desde entonces, la actriz ha formado parte de nuestra vida, con series como Hostal Royal Manzanares, El comisario, Aquí no hay quien viva o Cuéntame, aparte de películas como El tiempo de la felicidad o El lobo y obras de teatro como Romeo y Julieta o Días de vino y rosas.
A sus 45 años, Silvia Abascal sigue sin parar de trabajar. Con una serie a punto de estrenar y otra en pleno rodaje, uno de sus últimos lanzamientos más destacados ha sido el pódcast La Bala Mágica, una ficción sonora que se adentra en un universo donde las teorías de la conspiración, el humor y el suspense se entrelazan para contar una historia de seis episodios producida por Summer Story con la colaboración de Repsol y que está disponible en plataformas como Spotify, Ivoox, Apple Podcasts y YouTube.
Pregunta: Pronto se estrenará Asuntos Internos, un thriller ambientado en los años 70 ¿Qué le ha supuesto esta serie a nivel personal y profesional?
Respuesta: Me siento muy orgullosa de estar y formar parte de este proyecto, con un equipo técnico y artístico que me emocionaba observar y trabajar. La trama se desarrolla a finales de los 70 y mi personaje es una mujer de alta clase social, incapaz de ver y de aceptar dónde anda metida su hija: la heroína. Su arco de evolución en esta aceptación y lucha es maravilloso. Complejo, doloroso, pero lo he disfrutado tanto…
Muchos españoles y españolas hemos crecido viéndola en la pequeña y gran pantalla y ahora podremos escucharla por primera vez en una ficción sonora. Interpreta a Teresa, la amiga de la protagonista de La bala mágica, un thriller sonoro con toques de humor ¿Cómo es su personaje?
Teresa es la gran confidente de Marta. Es su mejor amiga, una especie de hermana mayor. Es abogada, es directa, práctica y dispone de la paciencia necesaria para poner a Marta con los pies en la tierra cada vez que se pierde en pensamientos demasiado intensos o idealistas. Las dos pasean por el parque a sus perros y es en esta actividad diaria cuando las dos intercambian impresiones sobre su vida personal y el trabajo de Marta. Teresa quiere que su amiga se relaje, que se suelte, que deje de encerrarse para investigar tanto bulo y salga a experimentar la vida real. Que socialice, que se divierta un poco. Le preocupan las profundidades en las que bucea Marta, pero confía plenamente en su capacidad para salir a flote de ellas.
¿Cómo ha sido la experiencia grabando una ficción sonora? ¿Es muy diferente la interpretación? ¿Qué desafíos ha encontrado en la actuación solo con la voz?
El hecho de no trabajar la imagen ya te coloca en un lugar muy diferente. Tanto para el actor, que tiene que expresar únicamente a través de su voz; como para el espectador, en este caso el oyente, que sigue la historia a través de su imaginación y de todo un ambiente sonoro. Me gustó mucho que nuestras escenas no las grabamos de manera individual, como se hace en doblaje, sino todos juntos en el estudio, por parejas o lo que tocara en cada escena. Y siempre con Álvaro y Josefina con nosotros, el director y la diseñadora de sonido.
A nivel interpretativo, ¿se imaginó de alguna manera las escenas y los escenarios al grabar el pódcast?
Cuando lees un texto, el que sea, la imaginación se pone de manera automática en funcionamiento. Imaginas esos mundos, escenarios, personajes… Posteriormente, a la hora de grabarlo, en el audiovisual te lo darán todo hecho. En la ficción sonora, lo que tú has imaginado vendrá únicamente reforzado por elementos y ambientes sonoros.
En La Bala Mágica ha compartido cartel con Roberto Álamo, Irene Escolar y Carlos Peguer. ¿Qué tal con ellos? ¿Habían coincidido antes?
Con Irene ya había trabajado anteriormente. Hicimos juntas Alma y cuerpo, en el Teatro Español. Una pieza muy especial, dirigida por Carlota Ferrer, que mezclaba poesía y danza. Ella estaba inmensa como Santa Teresa de Jesús y yo interpretaba a Emily Dickinson. A Roberto le conocía a través de sus trabajos, pero personalmente muy poquito. Y a Carlos Peguer le conocí en el pódcast. Ha sido muy cortito, pero muy bien con todos ellos.
¿Volvería a participar en una ficción sonora?
Claro que sí.
¿Qué le diría a alguien que nunca ha escuchado un pódcast para que se anime a escuchar La Bala Mágica?
Le diría que es un thriller sobre el poder, el impacto y la asombrosa capacidad de crecimiento que tienen los bulos y las fake news hoy en día. Y que esta trama, que es la de la profesión de Marta, se mueve también entre toques de humor.
¿Cree que los pódcast de ficción seguirán creciendo y se convertirán en un medio de interpretación más para los actores?
Creo que sí. Cada vez tengo a más personas en mi entorno que los escuchan y también que me recomiendan muchos de ellos. Si la ficción sonora continúa creciendo, la necesidad de actores para realizarla evidentemente también lo hará.
¿Le gustaría explorar otros roles en el mundo de la interpretación como la dirección o la producción?
La dirección solo la he explorado una vez. Dirigí el cortometraje No digas nada, con Carmelo Gómez y Alexandra Jiménez. Y es una experiencia que estaría feliz de volver a adentrarme en ella; me fascinó. La producción nunca me la he planteado.
¿En qué proyectos está trabajando actualmente?
Ahora mismo estoy grabando Loba negra, para Prime Video. Es la segunda parte de Reina roja, la trilogía de Juan Gómez Jurado. Con Victoria Luengo y Hovik Keuchkerian como Antonia Scott y Jon Gutiérrez, la maravillosa pareja protagonista de esta historia. Yo interpreto a la comisaria Romero. Para todo el que conozca esta trilogía, sabe bien de las oscuridades en las que se mueve este personaje… ¡y no digo más!
https://www.elconfidencial.com/cultura/2025-02-03/silvia-abascal-la-bala-magica-podcast-bra_4054720/
0 Comentarios