‘El Gran Apagón’, el podcast que anticipó lo vivido hoy en toda España

‘El Gran Apagón’, el podcast que anticipó lo vivido hoy en toda España

España ha vivido este lunes un gran apagón eléctrico que ha afectado gravemente a las comunicaciones, el transporte público y el suministro en varias regiones del país. En medio de la incertidumbre, muchos recuerdan ahora el podcast El Gran Apagón de Podium Podcast, una serie de ficción sonora que anticipó con escalofriante precisión un escenario similar.

El Gran Apagón narra las consecuencias sociales, económicas y personales de un apagón eléctrico mundial de larga duración. La serie atrapó a miles de oyentes con una trama en la que la falta de energía desencadena una crisis sin precedentes. Ahora, tras el suceso real en España, este podcast vuelve a situarse entre los más buscados.

Si quieres comprender mejor lo que supone una crisis energética global a través de una narración apasionante y realista, no dejes de escuchar El Gran Apagón.

Puedes acceder directamente al podcast AQUÍ.

https://www.coolturalanzarote.com/el-gran-apagon-el-podcast-que-anticipo-lo-vivido-hoy-en-toda-espana/

‘El Gran Apagón’, el podcast que anticipó lo vivido hoy en toda España


Nota del autor de este blog: hay intentos anteriores de realización de obras de ficción basadas en este tema, yo mismo realicé un dossier para la venta de un proyecto de serie de TV sobre ello, pero se le adelantó otro y se canceló. No sé cuál sería el otro, y no creo que fuera esta ficción sonora, pero es bastante probable de que se desestimara una producción de semejante calibre y se acabara haciendo una versión más económica, solo en audio, lo que hubiera dado como resultado El Gran Apagón.



José Antonio Pérez, guionista de ‘El gran apagón’: “Lo que dijo Pedro Sánchez es calcado a lo que decía el presidente de mi serie”

El creador del exitoso pódcast de ficción de SER Podcast relata en la Cadena SER cómo imaginó en 2016 un gran colapso eléctrico global similar al vivido este lunes en España.

José Antonio Pérez, guionista de ‘El gran apagón’: “Lo que dijo Pedro Sánchez es calcado a lo que decía el presidente de mi serie”
José Antonio Pérez, guionista de ‘El gran apagón’: “Lo que dijo Pedro Sánchez es calcado a lo que decía el presidente de mi serie”

Un día después del apagón que ha afectado a diversas zonas de España, el guionista José Antonio Pérez, creador del pódcast El gran apagón de SER Podcast, ha sido entrevistado en el programa Si amanece nos vamos de la Cadena SER. La coincidencia entre el escenario de su serie y la situación vivida este lunes ha reavivado el interés por esta ficción sonora estrenada en 2016.

La premisa de ‘El gran apagón’: una distopía eléctrica

La serie se sitúa en una España sumida en el caos tras una tormenta solar que derriba todas las infraestructuras eléctricas y de comunicación. Pérez explicó que la idea surgió tras abordar científicamente este tipo de fenómenos en el programa de divulgación Órbita Laika, de La 2. También se inspiró en una orden ejecutiva firmada por Barack Obama en 2016, que alertaba sobre los riesgos de una tormenta geomagnética global.

Coincidencias con el apagón del 28 de abril

El guionista relató que, al revisar el primer capítulo del pódcast el mismo lunes, le impactó que el arranque de la serie —una pareja hablando por teléfono desde lugares distintos— se correspondía con su propia vivencia real durante el apagón: “Mi pareja estaba en un hotel en Málaga y yo en mi casa en un pueblo de Vizcaya, igual que en la ficción”.

Además, destacó el paralelismo entre las palabras de Pedro Sánchez y las del presidente ficticio de la serie: “Es sorprendentemente parecido lo que dijo ayer el presidente del Gobierno y lo que escribí hace años para la serie”.

“Me pega más que alguien haya tocado el botón que no era”

Al ser preguntado por las posibles causas del apagón real, José Antonio Pérez evitó hacer predicciones técnicas, pero bromeó con una hipótesis informal: “Me pega más que alguien haya tocado el botón que no era, como aquel becario que borró 15 gigabytes por error. Esa versión me haría más gracia”.

La importancia de la radio... aunque sin pilas

Uno de los mensajes recurrentes de El gran apagón es la importancia de la radio tradicional, las linternas y las pilas. Sin embargo, el propio guionista reconoció con humor que no tenía ninguno de esos elementos preparados: “Me enteré de lo que estaba pasando al subirme al coche, porque en casa no tengo radio con pilas, como decimos en la serie”.

Un pódcast visionario que vuelve a ser tendencia

El gran apagón es uno de los pódcast de ficción más escuchados en español. Cuenta con tres temporadas y ha sido elogiado por su realismo, narrativa envolvente y su base científica. La reciente caída del suministro eléctrico en España le ha devuelto a la actualidad, generando nuevas escuchas y reacciones.







Publicar un comentario

0 Comentarios