Fuente: Gendarmería de Chile |
Iniciativa permite que personas privadas de libertad, tanto del Centro Penitenciario Femenino como del Complejo Penitenciario de la ciudad, crearan sus propias obras de radioteatro, la propuesta artística dio vida a dos piezas originales que hoy se pueden escuchar en la Casa Cultural Yanulaque y en el canal de YouTube Soñando Libertad.
El proyecto, titulado “Voces para la inclusión: Taller de radioteatro para personas privadas de libertad en la cárcel de Arica”, se desarrolló entre julio de 2024 y mayo de 2025, fue financiado por Fundación Olivo y ejecutado por las talleristas María Paz Espinosa Peña y Karem Pereira Acuña, con colaboración del actor Juan Pablo Rivera, el sonidista David Córdoba Patiño y las actrices María Cecilia Acuña y Loreto Saladrigas.
Durante meses, 21 mujeres y disidencias del Centro Penitenciario Femenino y 25 hombres del Complejo Penitenciario participaron en sesiones de creación, grabación y reflexión, el resultado fueron dos obras sonoras construidas desde sus propias experiencias.
En el Centro Penitenciario Femenino, las participantes dieron vida a la obra “La Primera Vez”, una historia de 21 minutos que entrelaza memorias, vínculos afectivos, el amor entre mujeres, la experiencia trans, la rutina carcelaria y las dificultades de la reinserción social.
En el Complejo Penitenciario, se creó “El Anhelo de los Presos”, producida por la autodenominada Compañía de Radioteatro Aires de Libertad, la obra, de 18 minutos, narra vivencias, diálogos y sueños de quienes habitan el encierro, abordando temas como el deseo de libertad, los vínculos entre internos y la vida cotidiana tras las rejas.
El objetivo del proyecto fue fomentar la creación artística como herramienta de inclusión y reinserción social, promoviendo el acceso a espacios culturales para personas privadas de libertad, también se propuso sensibilizar a la sociedad sobre las realidades y capacidades de quienes están en contextos de encierro, contribuyendo a derribar prejuicios y estigmas.
Las obras están disponibles en plataformas digitales.
https://radioayni.cl/personas-privadas-de-libertad-fueron-creadoras-de-obras-de-radioteatro/
0 Comentarios