Seleccionadas las 150 emisoras ganadoras de la convocatoria ‘Territorios al Aire’ 2025

  • Con una inversión de $3.000 millones, la tercera versión de la convocatoria entregará estímulos para la creación de más de 800 contenidos sonoros desde las regiones.
  • El anuncio se realizó durante un evento virtual que reunió a las emisoras participantes, para celebrar el poder de las historias contadas desde los territorios.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en alianza con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, anuncian oficialmente las 150 emisoras comunitarias ganadoras de la tercera versión de la convocatoria 'Territorios al Aire 2025', una estrategia de formación, producción y circulación de contenidos sonoros locales.

"Las emisoras comunitarias no solo informan, también educan, conectan, generan identidad y celebran. Felicitamos a estas 150 emisoras que, con sus ideas, amplifican las voces de sus comunidades. Territorios al Aire es una apuesta por narrarnos en nuestra diversidad, desde lo sonoro", afirmó Julián Molina, ministro TIC.

En esta edición se postularon 278 emisoras comunitarias de todo el país, convencidas del poder transformador de iniciativas como Territorios al Aire. De ellas, 222 emisoras avanzaron a la segunda etapa del proceso, donde fueron evaluadas por cinco ternas y 15 jurados expertos. Hoy celebramos la selección de las 150 emisoras ganadoras, que recibirán estímulos para llevar sus historias sonoras a otro nivel. El anuncio oficial se realizó durante un encuentro virtual que reunió a las emisoras participantes, en un espacio de celebración colectiva por el fortalecimiento del ecosistema sonoro comunitario del país.

Este año, la convocatoria contó con una inversión de $3.000 millones para desarrollar 150 series sonoras, que en total sumarán más de 800 capítulos producidos desde y para los territorios. Los contenidos seleccionados enriquecerán las parrillas de programación de emisoras en todo el territorio nacional, fortaleciendo el relato de la Colombia profunda a través de formatos creativos, narrativas locales y enfoques participativos.

La ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani, destacó que "Estos resultados son muestra del enorme potencial creativo que habita en nuestros territorios. Esta convocatoria no solo entrega recursos, sino que impulsa una red viva de medios comunitarios que cuentan, resisten y transforman desde lo local".

Las 150 emisoras seleccionadas harán parte de un proceso integral, que incluye formación especializada y acompañamiento técnico, para llevar sus propuestas sonoras a otro nivel. Durante los próximos meses, participarán en tres módulos educativos liderados por MinCulturas, en alianza con Asociación Emisoras En Red de Antioquia (ASENRED), que fortalecerán sus capacidades narrativas, digitales y de sostenibilidad.

Las emisoras seleccionadas provienen de diversas regiones del país, y participaron en cuatro categorías:

  1. Ficción sonora
  2. Periodismo radiofónico
  3. Formatos innovadores de la radio en vivo o radio extramural
  4. Exploración por las músicas locales

Este anuncio marca el inicio de una nueva etapa de creación y circulación de contenidos que permitirán a las emisoras comunitarias seguir construyendo país desde sus micrófonos.

Con Territorios al Aire 2025, el Ministerio TIC y MinCulturas reafirman su compromiso con una Colombia más diversa, informada y conectada.

Consulta el listado completo de las 150 emisoras ganadoras de Territorios al Aire 2025 en el PDF adjunto: https://www.mintic.gov.co/portal/715/articles-403145_recurso_1.pdf

 

 Versión original: https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-prensa/Noticias/403145:Seleccionadas-las-150-emisoras-ganadoras-de-la-convocatoria-Territorios-al-Aire-2025

 

 

 

 


Publicar un comentario

0 Comentarios