Ahora todo esto regresa a través de la agrupación Onda Escénica, aunque lo hace en forma de podcast dado que hay que adaptarse a los tiempos y corrientes actuales. Este proyecto lo inicia Juan Turmo con la intención “de afrontar producciones de grandes clásicos de la literatura desde un foco diferente”, según aclaran desde la formación.
Radioteatro con pedagogía
Para ellos el motivo de su nacimiento “tiene varios frentes, en primer lugar como método de entrenamiento actoral, otro como evento social, por otro lado también tiene y se busca un carácter pedagógico.”, todo a través de diferentes propuestas que podrán escucharse a través de Youtube, Spotify e Ivoox. Aunque matizan que el que quiera saber más deberá dirigirse a Instagram, red social en la que irán publicando toda la información de interés.
Este colectivo está “formado por gente de teatro tanto del ámbito amateur como del profesional”, con miembros “que como aficionados llevan más de 40 años sobre las tablas”. Y es que esta coralidad es “ la clave del proyecto” con el intento de que nadie esté por encima de otro, con “repartos de importancia rotativa”.
De esta forma Onda escénica se abre camino “en un mundo donde las obras de grandes repartos son imposibles de producir para el pequeño productor por los presupuestos desorbitados que se mueven”, y si bien ciertas cantidades no son asumibles esto no impide que la agrupación tenga en marcha diferentes títulos. Y es que el arte es igual que la vida: siempre se abre paso.
Únete a nuestro canal de WhatsApp (totalmente anónimo, nadie verá tu nombre o tu número) y no te pierdas ningún contenido. ¡Súmate pinchando aquí!
https://docpastor.com/el-radioteatro-vuelve-de-la-mano-de-onda-escenica/
0 Comentarios