“Ficciones Sonoras” ensaya estos días en la Casa de la Radio de Prado del Rey.
“Entre bobos anda el juego”, una comedia de enredo del Siglo de Oro español
Francisco de Rojas Zorrilla escribió en el año 1638 esta comedia para entretener al pueblo llano en los corrales de comedia de la época, en los que se apiñaba el público en la platea, mientras en los palcos se situaba la sociedad de más alto rango de la época. El Festival de Teatro Clásico de Almagro constituye por tanto el mejor escenario en que podría volver a representarse esta obra, originalmente escrita en verso, y en tres actos
El equipo de “Ficciones Sonoras”, de Radio Nacional de España, dirigido por Benigno Moreno ya está de nuevo en marcha, con un objetivo claro: la próxima edición del Festival de Teatro Clásico de Almagro. Y en esta ocasión, con una obra de Francisco de Rojas Zorrilla, “Entre bobos anda el juego”, también conocida como “Don Lucas del Cigarral”, adaptada por el guionista habitual de estas producciones, Alfonso Latorre, con realización de Mayca Aguilera.
Momento del ensayo de la obra "Entre bobos anda el juego" en los estudios 'Música' de la Casa de la Radio (Fotografía Juan Suárez, RNE, Twitter)
Se trata de una comedia clásica del Siglo de Oro, escrita en verso en el año 1638, aunque se publicó en 1645, dentro del volumen “Segunda parte de las comedias de Francisco de Rojas Zorrilla”. Con ella participará, los próximos días 4 y 5 de julio, la radio pública en el prestigioso certamen de la localidad manchega.
El plantel de actores con el que acudirá RNE a Almagro lo encabeza Pedro Casablanc, a quien acompañarán Sara Illán, Marta Larralde, Pablo Béjar, Juan Suárez, Miguel Valiente, Amaya Prieto, Carlos Manrique y Nacho Hevia.
El argumento, típico de una comedia de enredos que entretenía al pueblo llano en los corrales de comedias del siglo XVII, es el siguiente: doña Isabel ha disfrutado de un baño en el río y, ya en la orilla, un toro corre hacia ella. Por fortuna, un joven caballero la salva de morir corneada. Ambos quedan prendados el uno del otro, pero la situación impide que puedan entablar una conversación. Semanas después, Isabel se enfrenta a una boda concertada con un tal don Lucas. Ella, sobrada de virtudes, carece de dote. Él, lo contrario: su fortuna es tan abundante como escasas son sus cualidades. Todo se tuerce al entrar en juego otros dos hombres. Por un lado, don Luis, pretendiente de doña Isabel al que la joven no hace caso. Por otro, don Pedro, primo de don Lucas, que resulta ser el caballero que salvó a doña Isabel semanas atrás del ataque del toro.
El público de Almagro tendrá la oportunidad de asistir al estreno de esta versión radiofónica de “Entre bobos anda el juego” el próximo día 4. Al día siguiente, durante la segunda representación, la obra se emitirá en directo para todos los oyentes de la radio pública. Durante estos días se ensaya la obra en los estudios ‘Música’ de la Casa de la Radio en Prado del Rey. En estos ensayos se ajusta el texto, la interpretación y se coordinan las actuaciones con la banda sonora realizada al efecto y a la que deben adaptarse los actores para que la obra resulte coherente con los ambientes musicales y efectos especiales. Un prodigio de representaciones cuyo proceso de producción, un verdadero trabajo de orfebrería, ninguna otra emisora es capaz de realizar en directo, como lo hace, tan magníficamente, la radio pública.
https://www.gorkazumeta.com/2023/06/rne-repite-en-el-festival-de-teatro.html
Ensayos de “Entre bobos anda el juego”, Ficción Sonora RNE. El 4 y 5 de julio, en @festivalalmagro (el 5, en directo, por @rne). Con @pedrocasablanc, Sara Illán, @LaLarralde, Pablo Béjar, @ManriqueSastre, @nachoheviaactor, @APrietoBarriuso, @juanitosuarez y Miguel Valiente.
https://twitter.com/alfonsolatorre/status/1673984344921104385
-Programación del Festival de Almagro
https://www.festivaldealmagro.com/programa/entre-bobos-anda-el-juego/
0 Comentarios