La radio resiste en zonas sin internet mientras se abre paso el formato digital


Radialistas diversifican su alcance mediante videos y multiplataformas, mientras el podcast rescata formatos clásicos como radionovelas y radioteatros





Ficción sonora lidera nueva etapa de la radio, Karla Velezmoro destaca que comunidades sin internet mantienen vigente el medio frente al avance digital
Las comunidades sin acceso a internet mantienen viva la esencia de la radio, mientras los profesionales del medio exploran nuevos formatos digitales que complementan la transmisión tradicional, afirmó Karla Velezmoro, vicepresidenta de la Asociación Peruana de Podcasters (APEPO), en el marco del centenario de la radio en el Perú.

En entrevista con Razón Libre de Pachamama Radio, explicó que los radialistas enfrentan el desafío de expandir sus habilidades más allá del micrófono, incorporando video y otras plataformas digitales para llegar a audiencias jóvenes, acostumbradas a consumir contenido desde sus dispositivos móviles.

A pesar del avance tecnológico, la radio sigue siendo un medio importante en zonas con limitado acceso digital, sobre todo cuando ofrece una programación cercana a las necesidades locales, indicó.

Dijo que el espíritu radialista permanece intacto, aunque ahora se recurre a herramientas multiplataforma para diversificar el alcance y mantener la relevancia en el ecosistema mediático actual.

Ficción sonora rescata tradición radiofónica

En ese contexto, el podcast se presenta como un aliado natural de la radio tradicional, especialmente en la recuperación de formatos narrativos como las radionovelas y radioteatros. Hoy, estos contenidos resurgen bajo el nombre de “ficción sonora”, con un mayor enfoque en el diseño y calidad del sonido, declaró.

.
Países como Colombia, Argentina, Chile y España lideran la producción de ficción sonora, incluso con presentaciones en espacios físicos. En Perú, este formato gana terreno de forma paulatina, especialmente entre las nuevas generaciones.

La mejora en la calidad de audio permite crear paisajes sonoros más elaborados, ideales tanto para historias de ficción como documentales. Sin embargo, su desarrollo requiere más tiempo e inversión, así como personal especializado en guiones y edición, dijo.

Por otro lado, advirtió que la inmediatez del contenido digital compite con las producciones más elaboradas. Además, la transmisión simultánea en video puede generar desconexión cuando el contenido está pensado para ser escuchado, pero no necesariamente visto.


RedacciónPachamama Radio | Marlene Choque

https://pachamamaradio.org/la-radio-resiste-en-zonas-sin-internet-mientras-se-abre-paso-el-formato-digital/






Publicar un comentario

0 Comentarios